Si has llegado hasta aquí es porque estás buscando la clave para mejor tu comprensión auditiva. ¿Cuántas veces has querido entender esa canción que tanto te gusta? ¿Y ver la película sin subtítulos y no morir en el intento? ¿A lo mejor lo que necesitas es saber cómo seguir el audio en el examen y no saltar de una pregunta a otra sin saber por dónde va la conversación?
La fórmula mágica no existe, pero sí algunos consejos que te pueden ayudar a mejorar cada día y llegar más rápido a tu objetivo.
Allá vamos:
¿Te gusta leer?
Entonces escuchar audiolibros puede ser un buen comienzo. Escoge un libro que te guste, uno que ya hayas leído en tu propio idioma. No te lances a escoger “The Lord of the Rings” por muy fan que seas… Empieza por algo más sencillo. ¿Qué te parecen los relatos cortos que ya conozcas? Además, puedes escucharlos en tus ratos libres mientras vas en transporte público, antes de dormir o en el coche.
Las plataformas para ver series y películas
Son lo más recurrente hoy en día. Netflix, Amazon Prime, HBO… Todas ellas ofrecen multitud de géneros en versión original y temporadas infinitas que te ayudarán a entretenerte y mejorar. Si quieres aprender el inglés británico más exigente, “The Crown”, “Downton Abbey” y “Sherlock” te servirán de ayuda.
La música
También es un buen recurso y nunca pasa de moda. Busca un lugar cómodo, coge lápiz y papel y escucha la canción que quieras. Dale a “play” y a “pause” tantas veces como necesites y copia la letra de la canción. Encontrarás la letra en internet fácilmente y resolverás el enigma. ¿Algo más divertido? La aplicación Lyrics Training te ayuda con la letra a modo de karaoke con vídeo y subtítulos por niveles y un banco de audios impresionante.
Prohibido traducir
No necesitas entender absolutamente todo para poder comunicarte y recoger el mensaje. Fíjate en la entonación y en cómo se da más importancia a verbos, sustantivos, adjetivos… ¡Ah! Para no perderte en las preguntas del examen… presta mucha atención a los conectores. Ahí está la mayoría de las veces la clave.
Sin presiones
El factor más importante es la naturalidad durante la escucha. A veces, cuanto mayor es la presión para entender, más probable es que se dé la situación de “No me chilles que no te veo”. Así que no desesperes y sigue intentándolo porque el día que entiendas de manera natural está a la vuelta de la esquina. Esperamos que estos pequeños consejos te ayuden a hacer más amena la práctica y pronto te conviertas en Expert Listener.